EL FLATHEAD
En 1929, Harley va la estela de Indian, y para ponerse a su altura presenta su Tercera Generación de motores: “El Flathead”.
Las primeras versiones del nuevo motor dan bastantes problemas de fiabilidad, y no es hasta 1930 cuando nace el verdadero “Flathead” montado en los modelos V74.
Este nuevo modelo de 74 pulgadas cúbicas se caracteriza porque tanto las válvulas de admisión como las de escape se encuentran, ya no en la cabeza del cilindro, sino a los lados del mismo. En consecuencia, la cabeza del cilindro ya no presenta a la vista ninguna pieza móvil, motivo por el cual pronto se ganó el apodo de “Flathead”. En realidad no eran unas cabezas totalmente planas, puesto que tenían colocadas las bujías y un buen número de aletas de refrigeración. Ahora, la cabeza del cilindro se había convertido en la cámara de combustión.
Estos modelos V se fabricaron en varias versiones con diferentes especificaciones: el modelo VL con mayor compresión, los VM y VLM cn magneto, e incluso se fabricó un modelo de mayor cilindrada designado como VLD, de 80 pulgadas cúbicas (1340cc).
Vale la pena recordar que por los mismos años 30 se fabricaron diversos modelos “D” con un generador vertical ubicado en el frente del motos, junto a los cilindros; generador que era de tal tamaño que parecía otro cilindro, de forma que tales modelos se ganaron el apodo de “las Harleys de tres cilindros”. Al mismo tiempo que se fabricaban motores Flathead de 74ci, se hacían tambien motores de menor cilindrada, como los modelos WLA de 1942 y WL de 1948, que eran loa versión civil de los modelos WLA y WLC que se usaron durante la segunda guerra mundial y que tenían una capacidad de 45 pulgadas cúbicas (738cc).
El motor Flathead dejó de utilizarse para las motos de dos ruedas en 1952, sin embargo se siguió utilizando en las Servicar de tres ruedas hasta 1973.